¡Obtenga un 10% de descuento! arrow_drop_up
Ir directamente al contenido

¡Síguenos!

¡Revisa tu carrito para obtener un ENVÍO GRATIS!

Hablemos

Frailecillo atlántico

€23,77
Precio unitario  por 

Pago seguro y protegido garantizado

    Métodos de pago
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Frailecillo atlántico

Fratercula arctica, comúnmente conocido como frailecillo atlántico o frailecillo común, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Alcidae, es un ave pequeña, de una longitud entre los 26 y los 29 cm y llega a tener una envergadura de 63 cm.

Estas coloridas aves se caracterizan por su aspecto distintivo, con un cuerpo pequeño, alas cortas y redondeadas, y un pico largo y robusto de color naranja con una distintiva franja amarilla en la base.

Su plumaje es principalmente negro en la parte superior y blanco en la parte inferior, con un parche facial blanco que contrasta con la parte superior oscura de su cabeza. Durante la época de reproducción, los frailecillos desarrollan un pico de coloración más brillante y exhiben un colorido plumaje en sus alas, con manchas de blanco, negro y gris.

Estas aves son excelentes nadadoras y buceadoras, utilizando sus alas para propulsarse bajo el agua en busca de peces, su principal fuente de alimento. Son capaces de sumergirse a profundidades significativas y de nadar a gran velocidad, lo que les permite capturar presas de forma eficiente.

Los frailecillos atlánticos son aves gregarias y coloniales, anidando en grandes colonias en acantilados costeros y islas rocosas. Construyen sus nidos en grietas y cavidades de las rocas, donde ponen un solo huevo. Durante la temporada de cría, estas aves son conocidas por su comportamiento de cortejo elaborado, que incluye exhibiciones de vuelo y interacciones vocales.

A pesar de su apariencia simpática y su comportamiento encantador, el frailecillo atlántico enfrenta amenazas significativas en su hábitat natural, incluida la pérdida de hábitat, la contaminación y la sobrepesca de sus presas. Como resultado, está clasificado como una especie casi amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los esfuerzos de conservación se centran en proteger sus hábitats de reproducción y garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de peces en las que dependen para sobrevivir.

Medidas aproximadas del Frailecillo posado:

  • Escala 1:4 - 56 mm