¡Obtenga un 10% de descuento! arrow_drop_up
Ir directamente al contenido

¡Síguenos!

¡Revisa tu carrito para obtener un ENVÍO GRATIS!

Hablemos

Prosaurolophus maximus

€58,23
Precio unitario  por 

Pago seguro y protegido garantizado

    Métodos de pago
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Prosaurolophus maximus

Prosaurolophus ("Primera cresta") es un género de dinosaurios ornitópodos hadrosáuridos que vivieron a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 75 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica. Este género incluye dos especies conocidas: Prosaurolophus maximus, descrita por Barnum Brown en 1916, y Prosaurolophus blackfeetensis, descrita por Jack Horner en 1992.

Prosaurolophus maximus era un dinosaurio de gran tamaño que alcanzaba aproximadamente 8,5 metros de largo. Se caracterizaba por una pequeña cresta sólida formada por los huesos nasales, ubicada por delante de los ojos. Su cráneo, de unos 90 centímetros, mostraba una cresta triangular y maciza con depresiones cóncavas a los lados, que se mantuvo proporcionalmente igual durante su crecimiento. Esto ha llevado a la especulación de que la cresta pudo haber soportado estructuras de exhibición como sacos nasales inflables.

Este dinosaurio tenía un pico ancho y plano, ideal para arrancar vegetación, y una batería de dientes en la parte posterior de la boca para desmenuzar el alimento. Sus extremidades delanteras eran más cortas que las traseras, una característica común en los hadrosáuridos. Se han encontrado fósiles de Prosaurolophus maximus en la Formación Dinosaur Park en Alberta, Canadá, y en la Formación Two Medicine en Montana, EE. UU.

Prosaurolophus maximus vivía en un entorno dominado por llanuras fluviales y bosques, y probablemente formaba grandes grupos para protección y eficiencia en la búsqueda de alimento. Las diferencias entre las dos especies del género se basan principalmente en el tamaño y la forma de la cresta, con P. blackfeetensis presentando una cara más angulosa y una cresta que migraba hacia atrás durante su desarrollo.

El descubrimiento de P. maximus fue realizado por Barnum Brown en 1915, quien lo describió comparándolo con Saurolophus, otro hadrosáurido con una cresta similar pero más larga. P. blackfeetensis fue descubierto más tarde por Jack Horner en un lecho de huesos en Montana, sugiriendo que estos dinosaurios vivían en grupos.

A lo largo de los años, la clasificación de Prosaurolophus ha sido revisada múltiples veces, y aunque algunos estudios lo han vinculado estrechamente con Saurolophus, análisis más recientes lo sitúan más cerca de otros géneros como Brachylophosaurus, Edmontosaurus y Gryposaurus.

Medidas aproximadas del Prosaurolophus:

  • Escala 1:35 Kit de montaje dos piezas
    • Longitud 236 mm
    • Altura 88 mm
    • Longitud hocico-cola 243 mm