


Eohippus angustidens
¿Quieres otra escala?
¡Contacta con nosotros y lo haremos posible!
¿Cómo recibirás tu réplica?
En las variantes sin imprimar e imprimado, recibirás las réplicas completas salvo en los modelos grandes, donde recibirás un kit de montaje.
En la variante pintado a mano, las réplicas se entregarán completas.
¿Cómo funciona el servicio de pintura?
Creamos para ti un chat privado donde tendrás comunicación directa con nuestro pintor, pudiendo escoger tus esquemas de color preferidos y seguir el proceso de pintado a mano de cerca.
Combina bien con

Eohippus angustidens
Si tienes alguna pregunta, siempre puedes contactarnos. Te responderemos lo antes posible.
Información de envío
Visita nuestra política de envíos para encontrar toda la información.
Atención al cliente
Danos algunos detalles y te ofreceremos la mejor solución. Contáctanos por chat o correo electrónico.
Estamos disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.
Preguntas frecuentes
Visita nuestra página de preguntas frecuentes para encontrar respuestas a preguntas comunes.
Contacta con nosotros
Nos encantaría saber de ti. Estamos aquí para ayudarte. Visita nuestra página de contacto para enviarnos un mensaje.
Detalles del producto
Eohippus angustidens: El primer paso del caballo en la historia de la evolución
Mucho antes de que los caballos galoparan por las llanuras abiertas del mundo, su linaje dio sus primeros pasos tímidos en los densos bosques del Eoceno temprano. Entre ellos, uno de los más antiguos y representativos fue Eohippus angustidens, una diminuta criatura que marca el punto de partida de una de las historias evolutivas más extraordinarias del reino animal: la del caballo.
Eohippus, cuyo nombre significa “caballo del amanecer”, vivió hace aproximadamente 55 millones de años, en lo que hoy es América del Norte. Aunque tradicionalmente se le ha considerado sinónimo de Hyracotherium, algunos especialistas lo distinguen por características dentales y de proporción corporal. Eohippus angustidens medía apenas 30 a 40 centímetros de altura en la cruz y pesaba unos 4 a 5 kilogramos, más cercano en tamaño a un zorro que a un caballo moderno.
Este pequeño ungulado poseía una constitución ligera, un cuerpo esbelto y patas delgadas pero ágiles. Lo más destacable de su anatomía era la estructura de sus extremidades: tenía cuatro dedos funcionales en las patas delanteras y tres en las traseras, todos apoyados sobre el suelo, lo que le confería una marcha estable y adaptada a terrenos blandos y boscosos. A diferencia de los caballos actuales, que caminan sobre un solo dedo —el tercero, altamente especializado— Eohippus representaba una etapa temprana de la transición evolutiva hacia la locomoción cursorial de los equinos.
Su dentición revela una dieta herbívora generalista, probablemente centrada en hojas blandas, brotes y frutos caídos. Sus dientes eran bajos y poco especializados (braquiodontos), adecuados para la masticación de vegetación no abrasiva, en contraste con los molares altos y resistentes (hipsoodontos) de los caballos actuales, adaptados a pastos fibrosos y sílice ricos en sílice.
Eohippus angustidens habitaba un mundo cálido y húmedo, cubierto por densos bosques subtropicales, donde debía enfrentarse a depredadores primitivos como los creodontes y las grandes aves carnívoras del Paleógeno. Su pequeño tamaño, agilidad y sentidos agudos eran claves para su supervivencia en este entorno lleno de competencia y peligros.
Desde una perspectiva evolutiva, Eohippus es fundamental para comprender cómo los caballos evolucionaron a lo largo de millones de años, pasando de pequeños animales forestales con múltiples dedos a grandes corredores de las praderas con extremidades especializadas. Este proceso incluyó cambios en la dentición, en la postura, en el tamaño corporal y en la estructura de las patas, en respuesta a transformaciones ambientales profundas, como la expansión de las sabanas durante el Mioceno.
Aunque Eohippus angustidens se extinguió hace decenas de millones de años, su legado vive en los caballos modernos, cebras y asnos. Es un testimonio del poder de la evolución gradual y de cómo los cambios ambientales pueden moldear el cuerpo y el comportamiento de las especies a lo largo del tiempo.
Medidas aproximadas del Eohippus:
-
Escala 1:6 Completa
- Longitud 151 mm
- Altura 95 mm
- Ancho 39 mm
Información sobre las réplicas
Artículo de colección; Réplica hiperrealista, muy detallada y con un alto grado de precisión científica.
Realizado a escala, prototipado en resina y con base escénica en la mayoría de los modelos ofertados. Si te gustan las miniaturas, tanto para coleccionar como para pintar, te ofrecemos una gran variedad de réplicas a escala; Todos ellos relacionados con dinosaurios, fauna prehistórica extinta y fauna actual.
Así que si te gustan los dinosaurios y los animales tanto como a nosotros, esta es tu tienda favorita para coleccionarlos y pintarlos :)
Somos distribuidores autorizados de todas las réplicas y figuras que ofrecemos. Utilizamos impresoras 3D con resolución 8K - 14K, y resinas de alta calidad con aditivos para mejorar la dureza y flexibilidad, ofreciendo así réplicas de una calidad impecable.
Para realizar las réplicas se utilizarán diferentes escalas (dependiendo del tamaño de la especie), aunque estamos abiertos a realizar otras escalas sugeridas bajo pedido siempre y cuando quepan en nuestras bandejas de impresión, para lo cual tendrás que contactar con nosotros vía email y solicitar el tamaño requerido.
Las réplicas se suministran con la opción de imprimar con aerógrafo en gris oscuro. Si necesita otro color, díganos cuál prefiere en la caja con instrucciones especiales para el vendedor. Sin imprimación, no garantizamos que la resina acepte pintura.
También ofrecemos la opción de elegir la réplica pintada profesionalmente, y consensuada en todo su desarrollo con el pintor, mediante chat privado a disposición.
Réplica completa (una pieza): Suministramos las réplicas completas en aquellos modelos que sean pequeños, y los modelos que sean medianos, grandes o poco voluminosos, tendrán la prerrogativa de presentarse como réplica completa o kit de montaje según sea el caso.
Las réplicas completas se suministrarán separadas de su base.
Kit de montaje de réplicas: Suministramos las réplicas cuyos modelos son grandes, muy grandes o voluminosos, únicamente con esta opción.
Las réplicas indicadas (compuestas generalmente por base, cabeza, cuerpo y cola) vendrán preparadas para el posterior montaje que se requerirá por parte del cliente, mediante lijado, masilla, adhesivo o técnica elegida por él mismo.
Todas las réplicas se examinan minuciosamente antes de ser enviadas y se empaquetarán cuidadosamente para evitar daños durante el transporte.
Información sobre los modelos
Las poses de los modelos pretenden representar a cada personaje de la forma más viable científicamente, dando a conocer así la vida y costumbres de la fauna prehistórica y actual.
Cada personaje tiene su propia personalidad, y se desenvuelve en diferentes escenarios de la vida; nacimiento, adolescencia y juego, caza, alimentación, lucha, cortejo, muerte y muchas otras escenas de su vida cotidiana, siempre desde la perspectiva creativa de sus diseñadores.
Hecho a mano
Todos los pedidos se preparan individualmente en la cortadora para su posterior prototipado, obteniendo una pieza de resina que requerirá un postprocesado mediante limpieza manual y ultrasónica, eliminación de soportes, curado ultravioleta, etiquetado y envasado.

Somos distribuidores autorizados
Ofrecemos tanto réplicas físicas propias como aquellas que han sido modeladas por muchos de los mejores diseñadores 3D, para así ofrecerte la mayor variedad posible.
Preguntas Frecuentes
Si tienes cualquier duda sobre los productos, pedidos o envíos, por favor lee nuestra página de preguntas frecuentes para saber más.