¡Bienvenido a nuestra nueva página web!

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Detalles del producto

Descripción y medidas del producto

Proterosuchus fergusi es un arcosauriforme basal del Triásico Inferior, conocido por su aparición poco después de la gran extinción del Pérmico–Triásico, hace aproximadamente 252 millones de años. Sus fósiles han sido hallados en la Formación Katberg del Grupo Beaufort (Sudáfrica), específicamente en la zona bioestratigráfica de Lystrosaurus, una de las más tempranas del Triásico. El primer ejemplar fue descrito por Broom en 1903, pero debido a la mala conservación del holotipo, un neotipo (RC 846) fue propuesto y aceptado por Ezcurra y Butler en 2015.

Morfológicamente, Proterosuchus presentaba un cráneo largo y bajo, con un hocico notablemente curvado hacia abajo, producto de un premaxilar elongado que se proyectaba más allá de la mandíbula inferior. Esta estructura es uno de sus rasgos más distintivos y ha sido objeto de diversas interpretaciones funcionales, desde defensa hasta manipulación de presas. El cráneo podía alcanzar hasta 50 cm de longitud, lo que sugiere que animales adultos podían medir entre 2,5 y 3,5 metros de largo total.

La dentición era del tipo ziphodonta: los dientes eran curvados hacia atrás, comprimidos lateralmente y presentaban bordes aserrados. Había entre 7 y 9 dientes premaxilares, y hasta 30 en el maxilar por lado. Esto indica que era un depredador activo, probablemente generalista, capaz de capturar presas de tamaño medio a pequeño, posiblemente incluyendo anfibios y sinápsidos pequeños.

En cuanto a su posición evolutiva, Proterosuchus fergusi es considerado uno de los arcosauriformes más basales, situándose en la base de la radiación que dio lugar a formas posteriores como Erythrosuchus y eventualmente a los arcosaurios verdaderos (incluyendo dinosaurios, pterosaurios y cocodrilos). Su morfología intermedia entre diápsidos primitivos y arcosaurios avanzados ha sido clave para entender el origen temprano de este grupo.

Estudios recientes de histología ósea y desarrollo craneal (Botha-Brink & Smith, 2011; Ezcurra & Butler, 2015) han mostrado que Proterosuchus crecía rápidamente durante las primeras etapas de su vida, con un esqueleto que se modificaba significativamente durante su ontogenia. En ejemplares juveniles, por ejemplo, el hocico curvado está menos desarrollado, y el número de dientes es proporcionalmente menor, mientras que en adultos la curvatura nasal se acentúa y el cráneo se vuelve proporcionalmente más alto.

En lo funcional, Proterosuchus ha sido interpretado durante mucho tiempo como un animal semiacuático, por la posición de sus fosas nasales, la forma general del cráneo y la comparación con cocodrilos modernos. Sin embargo, estudios de endocráneo digitalizados mediante tomografía computarizada (Brown et al., 2020) revelaron un oído interno con canales semicirculares orientados de forma que sugiere una postura con la cabeza ligeramente elevada, y un cerebro con estructuras compatibles con una vida más terrestre. El canal coclear largo y especializado indicaría también una sensibilidad auditiva a frecuencias bajas, lo que pudo haber sido útil para detectar presas o depredadores.

Aunque aún no existe una monografía completa del esqueleto de Proterosuchus fergusi, numerosos autores han descrito distintos aspectos de su anatomía, incluyendo el cráneo, las vértebras, la cintura escapular y la pelvis. Su locomoción se interpreta como cuadrúpeda, con miembros bien desarrollados y una postura algo extendida pero más elevada que en reptiles más primitivos, lo que le habría permitido desplazarse eficazmente tanto en tierra como, posiblemente, en ambientes húmedos o cercanos a cuerpos de agua.

Medidas aproximadas del Proterosuchus:

  • Escala 1:20 Completa
    • Longitud 97 mm
    • Altura 27 mm
    • Ancho 66 mm
    • Longitud hocico-cola 175 mm
Información sobre las réplicas

Artículo de colección; Réplica hiperrealista, muy detallada y con un alto grado de precisión científica.

Realizado a escala, prototipado en resina y con base escénica en la mayoría de los modelos ofertados. Si te gustan las miniaturas, tanto para coleccionar como para pintar, te ofrecemos una gran variedad de réplicas a escala; Todos ellos relacionados con dinosaurios, fauna prehistórica extinta y fauna actual.

Así que si te gustan los dinosaurios y los animales tanto como a nosotros, esta es tu tienda favorita para coleccionarlos y pintarlos :)

Somos distribuidores autorizados de todas las réplicas y figuras que ofrecemos. Utilizamos impresoras 3D con resolución 8K - 14K, y resinas de alta calidad con aditivos para mejorar la dureza y flexibilidad, ofreciendo así réplicas de una calidad impecable.

Para realizar las réplicas se utilizarán diferentes escalas (dependiendo del tamaño de la especie), aunque estamos abiertos a realizar otras escalas sugeridas bajo pedido siempre y cuando quepan en nuestras bandejas de impresión, para lo cual tendrás que contactar con nosotros vía email y solicitar el tamaño requerido.

Las réplicas se suministran con la opción de imprimar con aerógrafo en gris oscuro. Si necesita otro color, díganos cuál prefiere en la caja con instrucciones especiales para el vendedor. Sin imprimación, no garantizamos que la resina acepte pintura.
También ofrecemos la opción de elegir la réplica pintada profesionalmente, y consensuada en todo su desarrollo con el pintor, mediante chat privado a disposición.

Réplica completa (una pieza): Suministramos las réplicas completas en aquellos modelos que sean pequeños, y los modelos que sean medianos, grandes o poco voluminosos, tendrán la prerrogativa de presentarse como réplica completa o kit de montaje según sea el caso.
Las réplicas completas se suministrarán separadas de su base.

Kit de montaje de réplicas: Suministramos las réplicas cuyos modelos son grandes, muy grandes o voluminosos, únicamente con esta opción.
Las réplicas indicadas (compuestas generalmente por base, cabeza, cuerpo y cola) vendrán preparadas para el posterior montaje que se requerirá por parte del cliente, mediante lijado, masilla, adhesivo o técnica elegida por él mismo.

Todas las réplicas se examinan minuciosamente antes de ser enviadas y se empaquetarán cuidadosamente para evitar daños durante el transporte.

Información sobre los modelos

Las poses de los modelos pretenden representar a cada personaje de la forma más viable científicamente, dando a conocer así la vida y costumbres de la fauna prehistórica y actual.

Cada personaje tiene su propia personalidad, y se desenvuelve en diferentes escenarios de la vida; nacimiento, adolescencia y juego, caza, alimentación, lucha, cortejo, muerte y muchas otras escenas de su vida cotidiana, siempre desde la perspectiva creativa de sus diseñadores.

Hecho a mano

Todos los pedidos se preparan individualmente en la cortadora para su posterior prototipado, obteniendo una pieza de resina que requerirá un postprocesado mediante limpieza manual y ultrasónica, eliminación de soportes, curado ultravioleta, etiquetado y envasado.

Somos distribuidores autorizados

Ofrecemos tanto réplicas físicas propias como aquellas que han sido modeladas por muchos de los mejores diseñadores 3D, para así ofrecerte la mayor variedad posible.

Preguntas Frecuentes

Si tienes cualquier duda sobre los productos, pedidos o envíos, por favor lee nuestra página de preguntas frecuentes para saber más.

¿No encontraste tu respuesta?

No dudes en contactarnos