¡Bienvenido a nuestra nueva página web!

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Detalles del producto

Descripción y medidas del producto

Durante el Maastrichtiense, en los últimos millones de años del Cretácico Superior, los ecosistemas de Laramidia albergaban una diversidad excepcional de reptiles terrestres y voladores. En este contexto paleoecológico, la interacción entre Quetzalcoatlus northropi —el mayor pterosaurio conocido— y ejemplares juveniles de Tyrannosaurus rex representa una hipótesis plausible sobre relaciones tróficas poco convencionales. Tradicionalmente percibido como carroñero o depredador terrestre de pequeñas presas, Quetzalcoatlus pudo haber incluido en su dieta a individuos jóvenes de grandes dinosaurios terópodos, cuando las condiciones y oportunidades lo permitían.

Quetzalcoatlus northropi, miembro de la familia Azhdarchidae, alcanzaba una envergadura estimada de entre 10 y 11 metros, con una altura de hasta 4,5 metros cuando se desplazaba por tierra de manera cuadrúpeda. Su morfología craneal —con un cráneo largo, ligero y sin dientes, pero reforzado estructuralmente— y su cuello extremadamente alargado le conferían capacidades excepcionales para la detección visual y la manipulación de presas pequeñas o de tamaño mediano. A diferencia de otros pterosaurios marinos, Quetzalcoatlus habitaba ambientes continentales interiores y parece haber adoptado un modo de vida más terrestre que acuático, comportándose más como un forrajeador oportunista en llanuras semiáridas, que como un cazador aéreo exclusivo.

Por su parte, Tyrannosaurus rex, uno de los depredadores ápice más estudiados del Mesozoico, experimentaba un crecimiento extremadamente rápido durante su juventud. En sus etapas tempranas, antes de superar la tonelada de peso, los juveniles de T. rex eran más esbeltos, veloces y ágiles, con proporciones corporales que diferían significativamente de los adultos. Este estadio de crecimiento intermedio, a menudo descrito como "fase gracil", representaba una vulnerabilidad temporal en la vida de estos carnívoros gigantes, especialmente si se encontraban aislados o alejados de la protección de congéneres mayores.

La posibilidad de que un Quetzalcoatlus depredara sobre un Tyrannosaurus juvenil no puede descartarse, aunque ciertamente sería un evento raro y oportunista. Un pterosaurio de gran tamaño, dotado de excelente visión y un pico potente, habría sido capaz de detectar a un juvenil herido, enfermo o distraído. Si el ejemplar de T. rex pesaba menos de 100 kg —lo cual ocurre durante sus primeros años de vida—, entraría dentro del rango de presas manipulables por un Quetzalcoatlus. El ataque no implicaría una lucha directa como entre dos carnívoros adultos, sino una aproximación rápida por tierra, una estocada precisa con el pico al cuello o al cráneo, y una rápida ingestión, parcial o total.

Este tipo de interacción puede asemejarse a la depredación que ejercen ciertas aves modernas como marabúes, cigüeñas o cóndores, que ocasionalmente atacan crías de grandes mamíferos o animales heridos. Aunque las evidencias fósiles directas de este comportamiento no existen aún, la coexistencia espacial y temporal de ambas especies, unida al análisis funcional de su morfología, sugiere que tales eventos, aunque excepcionales, pudieron formar parte del repertorio ecológico del Cretácico tardío.

Es probable que esta relación no fuera unidireccional: conforme Tyrannosaurus rex alcanzaba la adolescencia, el tamaño del individuo superaría rápidamente cualquier amenaza plausible por parte de Quetzalcoatlus, invirtiendo incluso la dinámica. Un juvenil crecido de T. rex podría haber depredado a pterosaurios más pequeños o competido con ellos por recursos, haciendo de esta interacción una muestra dinámica de las presiones selectivas cambiantes a lo largo del ciclo vital.

Medidas aproximadas del Quetzalcoatlus:

  • Escala 1:35 Diorama Kit de montaje
    • Longitud 198 mm
    • Altura 81 mm
    • Ancho 132 mm
Información sobre las réplicas

Artículo de colección; Réplica hiperrealista, muy detallada y con un alto grado de precisión científica.

Realizado a escala, prototipado en resina y con base escénica en la mayoría de los modelos ofertados. Si te gustan las miniaturas, tanto para coleccionar como para pintar, te ofrecemos una gran variedad de réplicas a escala; Todos ellos relacionados con dinosaurios, fauna prehistórica extinta y fauna actual.

Así que si te gustan los dinosaurios y los animales tanto como a nosotros, esta es tu tienda favorita para coleccionarlos y pintarlos :)

Somos distribuidores autorizados de todas las réplicas y figuras que ofrecemos. Utilizamos impresoras 3D con resolución 8K - 14K, y resinas de alta calidad con aditivos para mejorar la dureza y flexibilidad, ofreciendo así réplicas de una calidad impecable.

Para realizar las réplicas se utilizarán diferentes escalas (dependiendo del tamaño de la especie), aunque estamos abiertos a realizar otras escalas sugeridas bajo pedido siempre y cuando quepan en nuestras bandejas de impresión, para lo cual tendrás que contactar con nosotros vía email y solicitar el tamaño requerido.

Las réplicas se suministran con la opción de imprimar con aerógrafo en gris oscuro. Si necesita otro color, díganos cuál prefiere en la caja con instrucciones especiales para el vendedor. Sin imprimación, no garantizamos que la resina acepte pintura.
También ofrecemos la opción de elegir la réplica pintada profesionalmente, y consensuada en todo su desarrollo con el pintor, mediante chat privado a disposición.

Réplica completa (una pieza): Suministramos las réplicas completas en aquellos modelos que sean pequeños, y los modelos que sean medianos, grandes o poco voluminosos, tendrán la prerrogativa de presentarse como réplica completa o kit de montaje según sea el caso.
Las réplicas completas se suministrarán separadas de su base.

Kit de montaje de réplicas: Suministramos las réplicas cuyos modelos son grandes, muy grandes o voluminosos, únicamente con esta opción.
Las réplicas indicadas (compuestas generalmente por base, cabeza, cuerpo y cola) vendrán preparadas para el posterior montaje que se requerirá por parte del cliente, mediante lijado, masilla, adhesivo o técnica elegida por él mismo.

Todas las réplicas se examinan minuciosamente antes de ser enviadas y se empaquetarán cuidadosamente para evitar daños durante el transporte.

Información sobre los modelos

Las poses de los modelos pretenden representar a cada personaje de la forma más viable científicamente, dando a conocer así la vida y costumbres de la fauna prehistórica y actual.

Cada personaje tiene su propia personalidad, y se desenvuelve en diferentes escenarios de la vida; nacimiento, adolescencia y juego, caza, alimentación, lucha, cortejo, muerte y muchas otras escenas de su vida cotidiana, siempre desde la perspectiva creativa de sus diseñadores.

Hecho a mano

Todos los pedidos se preparan individualmente en la cortadora para su posterior prototipado, obteniendo una pieza de resina que requerirá un postprocesado mediante limpieza manual y ultrasónica, eliminación de soportes, curado ultravioleta, etiquetado y envasado.

Somos distribuidores autorizados

Ofrecemos tanto réplicas físicas propias como aquellas que han sido modeladas por muchos de los mejores diseñadores 3D, para así ofrecerte la mayor variedad posible.

Preguntas Frecuentes

Si tienes cualquier duda sobre los productos, pedidos o envíos, por favor lee nuestra página de preguntas frecuentes para saber más.

¿No encontraste tu respuesta?

No dudes en contactarnos